1. Mérida
Mérida es el centro de negocios, financiero, médico y
educativo más desarrollado del sureste del país. Todo lo anterior le da a los
inversionistas varias ventajas:
Tiene una ubicación privilegiada siendo puerta de entrada
marítima del comercio internacional.
Es una de las ciudades más seguras de México.
El estilo de vida es más económico que en otras regiones y
pese a su crecimiento, aún cuenta con muchos mercados por desarrollar, siendo
una tierra de oportunidades para emprendedores e inversionistas
Es una ciudad con vías de comunicación funcionales con otras
importantes zonas del sureste, como es Cancún, Playa del Carmen, Tulum y La
Riviera Maya en general.
La compra de terrenos, los desarrollos residenciales
exclusivos y las viviendas para estudiantes, son una buena opción para invertir
en Mérida.
2. Ciudad de México
La Ciudad de México se mantiene en el primer lugar de índice
de competitividad urbana, la cual mide la capacidad para atraer
inversiones. Algunas de las
ventajas de invertir en la capital mexicana se resumen en:
La Ciudad de México concentra la mayoría de las empresas nacionales más importantes, así
como las sedes de muchos consorcios internacionales.
Su oferta de universidades genera una importante fuerza
laboral, además de la afluencia de talento proveniente de otros estados y países.
Su aeropuerto se
conecta con prácticamente cualquier región del mundo.
La Ciudad de México experimenta constantemente el
resurgimiento de algunas zonas que, por su ubicación privilegiada, cercana a
centros de trabajo, escuelas y comercios, son una excelente opción para
invertir en bienes raíces ya que están prontas a emerger, como ha sucedido con
varias colonias de moda dentro de la ciudad, aumentando su valor de
forma considerable.
3. Monterrey
Nuevo León es el estado con mayor crecimiento y estabilidad
económica, siendo el más importante centro industrial y la capital de negocios del norte del país.
Monterrey cuenta con varias características que la hacen una excelente ciudad
para invertir:
Su ubicación cerca de la frontera facilita establecer
negocios con América del Norte.
Cuenta con 3 de las mejores universidades de América Latina,
que atraen estudiantes nacionales y extranjeros.
La cosmopolita ciudad de Monterrey presenta un prometedor horizonte en el sector
inmobiliario, con el desarrollo de viviendas, oficinas corporativas,
locales comerciales, terrenos, y naves industriales.
Siendo sede de importantes consorcios empresariales del país
y por su fuerza industrial, el estado de Nuevo León se proyecta cada vez más
para ser una pieza clave dentro de la economía mundial.
4. Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es una mezcla de pueblo típico y el más
moderno desarrollo turístico, lo que lo convierten en uno de los destinos
favoritos para inversionistas en bienes raíces, nacionales y extranjeros.
Puerto Vallarta, considerada como una de las ciudades
más seguras en México, continúa su crecimiento en cuanto a infraestructura y
servicios hoteleros.
5. Tulum
Ubicada a 90 minutos al sur de Cancún y a 45 minutos de
Playa del Carmen, sus bellezas
naturales la convierten en uno de los destinos más atractivos para inversión en
bienes raíces o servicios turísticos, un mercado que ha
experimentado un alza considerable en sus precios en los últimos años.
Algunos de las características que convierten a Tulum en una
ciudad para invertir en México son:
Es una ciudad en
crecimiento, con una gran oferta turística gracias a que se ha
convertido en uno de los destinos favoritos de viajeros que buscan algo más
relajado, fuera de los mega resorts.
Tulum ha
experimentado un impulso muy fuerte en los últimos años en materia de hotelería
y servicios, por eso, son muchos quienes están comprando terrenos en la
zona para construir casas, hoteles y otros servicios a futuro.
Login to post a comment